La modificación de conducta canina en la actualidad

El terapeuta de conducta , educador o adiestrador canino debe utilizar hoy en día las técnicas necesarias para conseguir que sus clientes, los dueños de los perros, obtengan una mejor convivencia con sus canes. Durante todos estos años de profesión, estudio y dedicación al perro he visto evolucionar al sector

Leer más

Adiestramiento del perro: A veces «la salchicha» no funciona

El adiestramiento canino ofrece muchos métodos que permiten realizar un trabajo efectivo y práctico  de cara a al cliente. El adiestramiento en positivo se ha vuelto una forma comercial de vender a un cliente «fórmulas mágicas» que en muchos casos no son posibles de aplicar en algunos problemas graves de conducta.

Leer más

El perro de familia

¿Cuáles son los perros mejores para la convivencia con niños? La raza no garantiza ni determina llegar a ser un buen perro de familia. El concepto de perro de familia es el más habitual hoy en día entre los propietarios de perros. Algunos de ellos compaginan esta faceta de vida

Leer más

Los perros de la generación perdida

Cómo tener un perro y no perder la cabeza. Contradicciones, humanización y “afectivismo” mal entendido sobre la figura del perro. En el año 1999, ya avisé en el epílogo de mi libro “Cómo tener un perro y no perder de la cabeza” que se nos venía encima una generación de

Leer más

¿Por qué mi perro es agresivo?

¿Por qué se produce una conducta agresiva en los perros? La conducta agresiva en un perro es natural y forma parte de los mecanismos de defensa de los animales. Dicha respuesta agresiva puede surgir ante estímulos incondicionados (respuesta natural) y también ante estímulos condicionados (aprendidos). El instinto de defensa (de

Leer más
Nacho Sierra

El Test del «buen adiestramiento»: El ensayo de prueba

¿Qué es un ensayo de prueba en el adiestramiento canino? El ensayo de prueba consiste en someter al animal a actuar sin la presencia de reforzadores (positivos o negativos) y sin la presencia de todos los elementos contingentes al proceso de adiestramiento: cuerdas, motivadores, comida, collares de entrenamiento, lugar de

Leer más